trajes típicos de bajo cauca Colombia
En el departamento del Cauca se encuentra el municipio de Silvia, centro de la comunidad de los indígenas Guambianos o misak, una de las más organizadas de Colombia; los Guambianos mantienen vivas sus tradiciones milenarias vistiéndose de manera típica con trajes y telas que ellos mismos confeccionan manualmente.
El vestido tradicional de las mujeres Guambiano, usado aún hoy, es una falda negra, con una camisa de un solo color, comúnmente azul o rojo. Utilizan además un chal de color (normalmente azul con bordes blancos) y un sombrero de lana, tipo bombín.
Ñapanga de Popayán
La ñapanga payanesa se caracteriza por un atuendo consistente en:
Falda amplia de bayeta de confección indígena de color rojo, verde, azul oscuro, fucsia, negro o morado y adornadas con un cintas de seda, de vistosos colores. para ceñir en la cintura puede llevar un "chumbe" o cinturón de lana tejida.
Blusa que se elabora generalmente en olan de lino, con adornos de tul, guarnecidos con cintas de seda y bordados coloridos.
Enaguas de bordes de letines o con cenefas bordadas, han sido hechas también en géneros de algodón o de lino.
Chalina de tela delgada.
Peinado Las trenzas también lucen cintas.
Alhajas aretes y pendientes de oro o plata.
Calzado Cuando no va descalza lleva alpargatas sin trabilla en el talón. Es característico que tenga la planta del pie pintada de color rosado fuerte, según parece, con sentido mágico, como "contra" para la mordedura de culebras.
Comida típicos de bajo cauca
la comida típica de bajo cauca
sancocho de gallina criolla
viuda de pescado
arepa de chocolo
sancocho de carne salada
patacón con queso
suero